Nuevamente el evento por antonomasia de la mejor sala de la capital volvió a triunfar. Y no solo por el número de asistentes, sino también por las magníficas sesiones de las que pudimos disfrutar durante toda la noche. Y es que, una vez más, quedó claro que las fiestas de CODE en Fabrik nunca fallan.

Los residentes de CODE, César Almena y Nuke, marcaron el inicio de la fiesta en la Main Room y la Satélite respectivamente, para los que no quisieron perderse ni un minuto de la edición 110 de esta fiesta de Fabrik. Les seguían Melanie Ribee, Joton y Tomi and Jerri con cada vez más público, que iba entrando para ver al primer plato fuerte de la noche Umek, cuya actuación tendria lugar a las 19:30 . El esloveno se marcó un set de auténtico techno que nos dejó sin aliento, muy alejado el tech house que suele pinchar hoy en día, algo que acostumbra a hacer cuando es llamado a formar parte de un line-up como el de CODE. Umek ha sido de los mejores valorados en  los foros y redes sociales, algo que nosotros compartimos sin lugar a dudas. Tras él, Reboot devolvía un poco la calma a la pista de baile haciendo el warm up al cabeza de cartel de la fiesta, el mundialmente aclamado Laurent Garnier, que deleitó al público que se agolpaba en la Main con un set digno de enmarcar. Melodías y bajos ambientales, una técnica impecable y el impactante espectáculo visual de este escenario, hicieron que las 3 horas que duraba su sesión pasasen volando. Hay que añadir que, quizás,  Garnier no es el tipo de artista preferido por los amantes de la pura esencia CODE, los cuales son fanáticos del techno más duro, pero la sala estuvo a rebosar durante esas 3 horas que fueron una auténtica obra de arte.
Mientras tanto, en la Satélite el musicón no se quedaba corto. Harvey Mckay, el alemán Eric Sneo y el grandísimo Industrialyzer fueron tres de los triunfadores de la noche, tanto para nosotros como para muchos asistentes, según hemos podido leer en las redes. Techno en mayúsculas fue lo que se vivió en esta sala durante toda la noche, y Christian Wünsch no fue menos, con una sesión para el disfrute de quienes adoran los sonidos más oscuros propios del sello al que pertenece, Pole Group.
Por otro lado, en el club, los amantes de la auténtica «zapatilla» iban calentando motores con Toni Álvarez y R. Dincsoy hasta que llegó otro de los que más nos gustaron y puso esta sala patas arriba. Estamos hablando de David Moleón, uno de los grandes exponentes del hard techno español, que rompió más de una pierna con un set frenético y muy marchoso. Una vez hubo terminado el granadino, Malke empezaba su sesión combinando el schranz con una batería que tocaba él mismo, un show bastante completo y diferente a lo que estamos acostumbrados a ver en este mundo.
Volvemos a la Main Room, donde tras el set de Laurent Garnier, Matador tenía un papel complicado, pero que supo superar con uno de los mejores lives que le hemos visto realizar, en la línea del que realizó en Awakenings dos semanas antes, más techno de lo habitual, que sorprendió a muchos de los que se pasaban por allí a escucharlo. Le siguió Technasia, otro de los más aclamados entre los asistentes, que no defraudó a sus miles de fans, con un set progresivo, un ritmo muy movido y muchos de sus temas míticos que rompieron la sala principal de principio a fin.
Al mismo tiempo que Matador y Technasia, pinchaban Ken Ishii y Murphy en la Satélite. El set del incombustible japonés fue, personalmente, uno de los mejores. Perfectamente ejecutado y con una selección musical inmejorable para una CODE, hizo que el público que abarrotaba este escenario no parase de bailar durante su hora y media. Por su parte, Murphy pinchó bastante más tranquilo de lo habitual, aunque con la misma energía, energía que envolvió a todos los que allí nos encontrábamos disfrutando del musicón del brasileño.
En el club, OBI, Viper XXL e Instigator terminaron de destrozar a su público con un schranz desenfrenado no apto para corazones débiles que no dejó títere con cabeza y mandaron a más de uno a la cama con agujetas por todo el cuerpo.
A las 04:45 llegaba otro de los grandes esperados de la noche, Cristian Varela con su nuevo show en directo, Varelive. Empezó con muy buen pie, pero pronto comenzaron a sucederse fallos de sonido que no sabemos si se debieron a fallos en el equipo de Fabrik (algo muy raro) o al propio Cristian. A nosotros nos resultó una sesión muy interesante desde el punto de vista musical, pero muchos criticaron la monotonía del set y, en esto estamos de acuerdo, los fallos a la hora de su realización, pues al artista madrileño se le fue más de una vez la velocidad al introducir sonidos, lo que hacía que pareciese que dos temas no estaban bien sincronizados, aun así no desmereció el nivel de la noche.
Tras Varela, César Almena y Nuke volvían a ponerse a los mandos para encargarse de cerrar la Main Room como suelen hacer en sus fiestas. Estamos seguros de que harían disfrutar como a niños a los que allí se quedaron, pero nosotros preferimos terminar esta CODE con otro de los djs españoles más longevos y aclamados, Pepo. Este incansable rey del techno reunió a su ejército de seguidores en la sala Satélite y los deleitó con un set cargado de efectos, cortes en las mezclas y subidones de infarto. Aunque no pinchó el hard techno al que nos tiene acostumbrados, el público acabó coreando su nombre, pues su sesión fue la guinda del pastel de una noche para el recuerdo.
Y no salimos de una cuando ya estamos en otra, ya que CODE, el vivo ejemplo de que el verdadero techno sigue triunfando en nuestro país, anunció el lunes el line-up de su próxima edición, que reunirá al equipo de Pole Group con Óscar Mulero a la cabeza. Aquí se darán cita los apasionados del techno más oscuro y siniestro, y no cabe duda de que será otro eventazo más de los que nos brinda Fabrik.

Hacer Comentario