VERSIÓN ORIGINAL en inglés.
Estamos muy orgullosos de traerles la entrevista exclusiva de un tipo que ya no necesita presentación. Nos referimos a Lewis Fautzi, uno de los valores más sólidos del prestigioso booking de Pole Group, alumno aventajado del maestro Óscar Mulero, a quien admira desde el inicio de su meteórica carrera. El luso es, sin duda, uno de los mejores productores de la escena europea, objeto de deseo de cualquier director artístico que pretenda confeccionar un line-up de techno de altos vuelos. Su último álbum, lanzado este mismo verano, «The Ascencion of Mind» (ver nuestra primicia y review), está causando furor entre los selectores más exigentes. Por otra parte, Luis Gonçalves (nombre real) nos revela sus proyectos para su propio label, Faut Section, desde donde muy pronto llegarán novedades. Les invitamos a conocer mejor a esta joya de artista, uno de nuestros favoritos…
Antes que nada, quería darte las gracias en nombre de todo el equipo de Grow Sound por prestarnos algo de tu tiempo para responder nuestras preguntas… ¡Vamos allá!
Hace tan sólo unos años, no conocíamos lo existencia de Lewis Fautzi. Hoy, tan sólo pronunciar tu nombre, nos transporta mentalmente hacia una pista de baile donde el techno más rudo y contundente sacude nuestros huesos. ¿Cuál es el secreto para tan meteórico despegue hacia la cúspide de este género? ¿Sientes vértigo?
No creo que que haya llegado ya a la cúspide, como tú indicas, todavía tengo un largo camino por recorrer. No obstante, estoy seguro de que ese día llegará. Supongo que el secreto para que tu trabajo sea reconocido, no es más que trabajar duro, como si el mundo terminara mañana. Así es como me lo tomo, día tras día.
Sin duda, 2015 fue un año clave para ti, empiezas a colaborar con sellos tan importantes como Figure o Pole Group, aportando tu propio concepto musical… Actualmente, ¿con qué faceta te identificas más, con la de DJ o con la de productor? ¿Cuál de estas dos caras has desarrollado más durante tu carrera?
Sí, cada año parece ir tendiendo a ser mejor que el anterior. Trabajo con gente a la que aprecio y con la que me siento cómodo. Nunca me gustó comparar, todos trabajamos para alcanzar los mismo objetivos, todos queremos alcanzar el éxito.
Tengo que reconocer que sigo muy de cerca tu trabajo como productor, he tenido la suerte de escuchar en exclusiva tu último álbum para Pole Group: “The Ascension of Mind”… ¡sencillamente espectacular! ¿Puedes darnos algunas pistas sobre tus métodos de producción? ¿Cuáles son tus “juguetes” preferidos?
Siendo sincero, no soy un productor basado en herramientas analógicas… apenas uso el hardware que tengo en casa. Mis ideas se materializan mucho mejor con software, lo cual me permite ir directamente a lo que pretendo conseguir, ahorrándome así el tiempo suficiente para desarrollar mi música.
Hoy en día, existe un gran debate sobre los métodos digitales y analógicos, Traktor vs. vinilos, Ableton vs. Roland… ¿De qué lado estás? ¿Qué piensas sobre este tema?
No tengo opinión al respecto, cada cual es libre de hacer su trabajo con los medios que considere más adecuados. Sin embargo, soy de la opinión de que un DJ de verdad debería saber cómo mezclar con vinilos.
Hace ya varios años que lanzaste tu propio label: Faut Section. ¿Cómo fueron los inicios? ¿Puedes explicarnos cuál es el concepto que pretendes transmitir a través de él?
Faut Section es para mí como una hija… ¡sé que algún día será grande!
Soma Records, Figure, Soniculture, Labrynth… has colaborado con muchos sellos importantes, aportando tu música. ¿Cómo es tu relación actual con estos grandes colectivos? ¿Participaste en alguno de sus showcase?
Con Soma Records sigo manteniendo una buena relación, lo cual me recuerda que nunca he actuado en ninguno de sus showcase. También me llevo muy bien con los chicos de Figure, con quienes sí que he participado en alguno de sus eventos. Con Soniculture y Labrynth no mantengo el contacto.
Supongo que estarás orgulloso de haber fichado recientemente por Óscar Mulero y su prestigioso booking de Pole Group. ¿Qué ventajas tiene para un músico tan virtuoso como tú formar parte de este selecto club de artistas consagrados? ¿Crees que hoy en día los jóvenes talentos necesitan el respaldo de un sello discográfico de cierta repercusión?
Sí, para mí, Óscar es una de mis principales referencias, un ejemplo a seguir, puro al 100%, además de genuino. No es fácil encontrar gente como él, realmente lo adoro como persona. Ser parte de su plataforma, siendo representado por él mismo, es todo un orgullo para mí. Lo más importante es trabajar duro, para que luego las oportunidades aparezcan.
Volviendo a tus orígenes, concretamente a Faut Section… ¿Piensas seguir incorporando tracks a tu propio sello? ¿Tienes algún proyecto personal en mente que pretendas desarrollar próximamente?
Sí, en 2018 voy a lanzar un EP desde mi propio sello, pero todavía no sé si será el único… tengo muchos proyectos en mente para la Faut Section.
Sabemos que tus primeras influencias fueron la escena techno del norte de Portugal, sobre todo en torno a la ciudad de Oporto. ¿Piensas seguir residiendo cerca de tu tierra natal, o crees que deberías trasladarte a algún epicentro cultural de la escena como Londres o Berlín? ¿Dónde estaría el hogar perfecto para Lewis Fautzi?
Me encanta vivir donde lo hago, y la verdad es que no creo que algún día vaya a mudarme a otro lugar. Hay países que me llaman mucho la atención, y ciudades que me inspiran, pero como el casa… ¡en ningún sitio!
Desde tu explosión en el planeta techno, has pinchado en varios de los mejores festivales y clubes del mundo: Neopop, Berghain, Tresor, Gare, Lux… ¿Con cuál o cuáles te quedarías? ¿En qué lugar, que no hayas estado aún, te haría especial ilusión actuar?
Sí, me considero muy afortunado de haber formato parte de eventos a lo largo de tantos clubes alrededor del mundo. Como ya dije antes, no me gusta hacer comparaciones, cada uno es especial, a su manera. Respecto a dónde me gustaría pinchar… hay muchísimos sitios, no sabría ni por dónde empezar. Te podría dar algunos nombres como Fabric (Londres), Output (Nueva York), D-Edge (Brasil)…
Gracias por responder a todas mis preguntas, he disfrutado mucho escuchando tus argumentos. Es admirable comprobar cómo jóvenes de veintipocos se vais haciendo hueco entre la escena techno más exigente. Espero que tu imparable progresión no decaiga. El éxito que estás cosechando tan súbitamente no es, ni mucho menos, fruto de casualidades. Espero verte pronto por Holanda, mi actual país de adopción…
Muchas gracias a ti también, te veré pronto…
Entrevistador: Pablo Ortega
Hacer Comentario
Haz login para poder hacer un comentario