Por fin era viernes, 18 de noviembre, pero no un viernes cualquiera, si no una fecha que creemos y deseamos sea importante en el buen devenir de la electrónica sevillana, pues resulta que era el día elegido para el nacimiento de PRISMA, la magnífica criaturita resultante del trabajo realizado por un proyecto colaborativo, formado este por un importante número de personas muy ligadas a la escena electrónica hispalense desde unos años atrás. Estábamos, en cierta medida, al tanto de lo que se estaba cociendo alrededor de este más que interesante proyecto, ya conocíamos su nombre, su logotipo, su ubicación, la línea conceptual que se va a desarrollar durante esta temporada e incluso la programación que se había preparado para lo que quedaba del mes, pero no conocíamos el sitio en sí, ni mucho menos el nuevo aire y la nueva imagen que se le había dado a la sala, cabe recordar que anteriormente este local estaba ocupado por la desaparecida sala Beat.
Como decimos ya estábamos en ese viernes, un viernes que se presentaba complicado, pues al que escribe estas líneas le tocaba currar en turno de tarde, el mismo que se tornó muy intenso gracias a coincidir con una migración de la capital holandesa a la capital milanesa, obligándome a alargar la jornada laboral más de lo que uno por sí mismo hubiese hecho, no se veía el final y las ganas por conocer Prisma se transformaban en ansiedad, por fin a las 2 de la madrugada pude liberarme de las obligaciones, momento en el que me faltó tiempo para tirarme escaleras abajo como pollo sin cabeza para acarrar el coche y emprender mi camino hacia el polígono Calonge, más exactamente a la calle Terbio número 18.
Allí, ya estaba la mesa puesta desde hacía un rato, gran parte de los comensales presentes y haciendo las primeras degustaciones del más que apetecible menú que se tenía preparado para tan magna cita. Esta primera noche aparte de ser el punto de inicio de la que esperemos sea una larga y fructífera vida del proyecto, también serviría como carta de presentación de la línea conceptual que se irá desarrollando durante toda la presente temporada, la cual estará formada por 9 noches de diferente enfoque musical, intentando desde estas 9 caras en las que se dividirá el rayo electrónico que entrará en Prisma abarcar un amplio abanico de estilos dentro del espectro que conforma la música electrónica.
Cuando llegue a la zona, la puerta de la sala estaba poblada por varios grupos de personas que tomaban algunas copas o fumaban, buen indicativo de que la gente había respondido a la llamada. Sin más preámbulos y sabiendo que mis compañeros de batallas se encontraban en el interior, no entraba en mi cabeza otro destino que no fuera ese. Antes de entrar a la sala, uno ya iba con la lección aprendida y sabía cómo estaría enfocada la noche, variedad de estilos representados por una nutrida nómina de djs, pues desde Prisma se nos serviría un menú degustación de 8 de esas 9 fiestas diferentes que conforman la línea conceptual -una de esas noches estará dedicada a la colaboración con otros colectivos de la ciudad por lo que no podría ser representada ni catada en esta fiesta-, por tanto nos enfrentábamos a una noche que a priori –finalmente así lo fue- se antojaba entretenida y curiosa, pues para la representación de esas 8 noches con diferentes contextos musicales se contaría con la presencia de nada menos que 16 djs, actuando de dos en dos durante una hora aproximadamente.
Una vez dentro pude comprobar como el plato que en ese momento se estaba degustando era Tangencial, la fiesta que estará dedicada a estilos cargados de graves como son el Dubstep, Juke, Footwork, Grime o Future Garage entre otros de dicha vertiente. Mientras se exponían las últimas mezclas de Tangencial me dispuse a conocer la sala, ésta cuenta con unas dimensiones de tamaño medio, con capacidad para unas 300/350 personas aproximadamente, sin duda un aforo lo suficientemente cómodo para pasar una noche inolvidable. Pues si, como digo una sala acogedora de fácil distribución ya que su forma rectangular así lo permite, tal que pones un pie dentro, en la pared izquierda se encuentra la cabina, no una cabina cualquiera, grandes dimensiones para que el artista se encuentre agusto mientras sienta catedra, hecha de madera con textura contrachapada de formas poliédricas y muy a mano para que se vea lo que él artista hace en todo momento, frente a la entrada y justo al fondo está la pequeña barra que nos surtirá de bebercio durante todas la noches que pasemos allí, un grifo de Estrella Galicia suda de fresquito agarrado a ella.
En la parte superior de la barra y de la entrada nos encontramos dos rincones maravillosos, esos rincones que tenemos todos en casa en los que mejor nos encontramos y del cual nunca queremos separarnos, dos salitas muy bien acondicionadas y cargadas de detalles denominadas Twin Peaks y Wanderlust, en las cuales puedes darte un descanso o sentarte a tomar algo mientras charlas sin el atronador sonido que despide el equipo Turbosound con el que cuenta la sala. Un equipo formado por 4 grandes cajas elevadas que cuelgan de las paredes laterales, inclinadas hacia la pista de baile para incidir más en nuestro cerebro y llenarlo de serotonina, a las que se les suma un señor subgrave a ras de suelo.
La noche fue pasando entre grandes momentos disfrutados al máximo por el importante número de asistentes, generando un ambiente sano, agradable y festivo. La primera sesión fue la dedicada a las noches MITA –Music is the Answer- noches en las que se escucharan estilos como Inteligent Dance Music, Indie Dance o Electrónica de Baile y que Pepito Papito se encargó de abrir, seguidamente -con previa presentación por un maestro de ceremonia en todas ellas- Tangencial propuso su ración de Dubstep, Juke, Footwork, Grime o Future Garage a través de las manos de Ogre y Alphone, tras estos Carlos Pul y Mario Brida sacaron las cartas que se bailaran en las noches Reserva House, frescor en estado puro, House Garaje, Deep House o Nu Disco, Guateque Club Social entro a continuación gracias a Sr Kramer y Diego94 con especial sabor tropical y muy buen rollo con denominación de origen Jamaica, Afro o Balkan, cambiábamos de tercio con los ritmos rotos de Josheff y Naked Funk mediante las noches Fondo Roto, en las que predominaran el Future House, el Electro, los Breaks o la Bass Music, seguíamos en la senda entrando en Gravitación de la mano de B.Samu y Venom y pudimos bailar un poco de Intelligent Drum & Bass, Neurofunk, Liquid o Techstep, se iba acercando el final y pasábamos la frontera de Reserva Techno comandada por Ubertek y DSX donde se oscureció el asunto, Berlín y Detroit, DubTechno o AcidTechno para finalizar con la explosión de Melodic Techno, Progressive y Electrónica en Alegría de Vivir con ElioKr y XP.
Sin duda una magnifica noche cargada de electrónica de calidad, mucha variedad de estilos perfectamente expuestos por un gran número de artistas, los mismos que se podrán disfrutar en un más que agradable ambiente cada fin de semana según la noche que acontezca. Desde estas líneas deseamos la mejor de las suertes a PRISMA y al equipo humano que lo hace posible.
Os dejamos con algunas fotos oficiales.
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Hacer Comentario
Haz login para poder hacer un comentario