Como ya predecimos en la presentación de la propuesta de STRAF_WERK (vease aquí) el equipo internacional de Grow Sound Mag tendría que desplegar sus medios para cubrir los eventos programados para esta edición de ADE (ver). En esta ocasión, nuestros corresponsales, compatriotas experimentados en la escena underground, amantes de la música y seguidores de nuestras
crónicas y redactando estas líneas, queremos agradecer la invitación y participación en esta edición especial al equipo de Rotterdam, a la revista y a los promotores de este evento que a continuación les narramos.

El sábado 19 de Octubre, como ineludibles seguidores de Ben Klock, asistíamos al espectáculo PHOTON, diseñado y lanzado en 2017 por su propio sello Klockworks, inspirado en la partícula elemental de la luz, el fotón, es una inmersión multisensorial enfocada en sonido, iluminación y arquitectura que, combinados, impactan en nuestra experiencia con el objetivo de manipular los sentidos para inducir respuestas sinestésicas.

ADE Straf Werk Photon

Apenas entrada la noche nos dirigíamos a De Kromhouthal, una nave industrial al otro lado del río Amstel, hacia el norte de Amsterdam, elegida para organizar este evento por su gran espacio de aspecto industrial, con capacidad para más de 3000 personas. En el acceso, impecable organización habitual y un trato exquisito y extraordinario recibimiento por parte de los promotores del importante festival celebrado bajo el mismo nombre: STRAF_WERK. Procedimos a ponernos cómodos, guardar nuestras pertenencias y adentrarnos en el lugar.

La antigua fábrica, con pilares de acero y grúas, y el despliegue de elementos sensoriales acogían nuestra llegada al escenario del capítulo que comenzaba para nuestro disfrute a ritmo de la italiana Adiel, cruzamos la pista escasamente ocupada para comenzar con nuestra vuelta de reconocimiento, primeros bailes, y refrigerio elemental para fijar el epicentro de la jornada en nuestro lugar habitual: la primera fila.

ADE Straf Werk Photon

A día de hoy, escasos eventos de tal envergadura ofrecen únicamente una sala, cosa que a mi particularmente en este evento me relajaba. Saber que no habría que correr de un lado a otro para asistir a todos los artistas sacrificando parte de ellos, puesto que el cartel era 100% de interés. Puestos en posición, Adiel encabezaba la sucesión del timetable. La romana no podía ser mejor embajadora del concepto del DJ alemán. Introdujo la puesta en escena combinando su estilo de percusión tribal, atmósferas espeluznantes y ritmos fascinantes, y con elegante sutileza desarrolló progresivamente un ambiente caldeado, motivado y preparado para lo que aconteciese.

La novedad en nuestra agenda, FJAAK, la “techno boyband” de Berlín que ahora es un dúo (anteriormente formada por tres) comenzaba con el sonido pegadizo de su “techno tonto animado”, y desencadenando una respuesta entusiasta del publico. El live característico de los jóvenes ,de ritmos cacharreros cargados de progresivas y predecibles pausas y arranques en búsqueda de ovación, personalmente repetitivo, finalizaba tras una hora de duración en la que el publico mostró su mayor intensidad con temas como su «Turn It Up» y version de «Drugs».

ADE Straf Werk Photon

Afortunadamente, era la 1:30 cuando con el «Versions III Espresso (Mezanine version)» de Ø[Phase] abría puertas con Rødhåd tomando el timón. El espectáculo de luces transcendía de las sombras del vikingo rojo, abarcando un aura a su alrededor que elevaba su presencia hacia la iluminación. En pleno esplendor, el berlinés, con sus secuencias afiladas y bajos gordos, fieles a su estilo profundo, poderoso y melancólico, encontró el equilibrio perfecto de techno atemporal para elevar la pista de baile a un nivel cada vez más alto.

Preparados para la siguiente batalla; Blawan b2b Freddy K componían la potencia del cartel programado, y cumplieron su papel. Los pesos pesados transmitieron a su público una emocionante conexión, mezclando con impresionante maestría semejante armamento de ritmos que se proponían a reventar la pista con el techno que pone de cabeza el Berghain.

ADE Straf Werk Photon

Y con la pista ardiendo a un ritmo cardiaco…. casi preocupados del momento más importante de la noche, se hicieron cortas las dos últimas horas de un elegante, incesante, y apasionante ejemplo de clase del creador del evento. Ben Klock y su poder de hacernos recuperar el aliento, movernos y sentir como retumba nuestro pecho, nos hizo perdernos en lo mas profundo de su set, hipnotizados por su poderoso techno y su inigualable estilo característico, deleitándonos con un emotivo cierre.

Photon cumplió su cometido, inmersos en ritmos acústicos de techno, disfrutando magnéticos bailes deslumbrados por innovadoras y poderosas tecnicas de iluminación. Una de estas excepcionales noches en las que la atención no se desvía ni un segundo en encontrar escenarios, despistados molestando, acontecimientos inesperados, colas impacientes… fue una experiencia de disfrute sin interrupciones.

ADE Straf Werk Photon

En conclusión, a pesar de esta poco enfática crónica, la noche fue un broche de oro, no podía ser de otra manera. Lugar emblemático, alineación titular insuperable….. actuación estelar asegurada que no defraudó. Agradecida por este regalo a un amigo muy especial, una noche inolvidable galardonada con un cierre digno para mi primera edición del ADE. Y además, feliz por el bonito detalle del dueño de mi respetable admiración. Gracias a él también.

Autora: Ana Isabel Guiral