El club barcelonés de electrónica y música de baile por excelencia viene pegando fuerte. Para el mes de febrero ha programado un extenso repertorio de artistas de alta calidad. Desde el nacimiento de Astin, la hermana pequeña de Nitsa, las noches en Apolo han ampliado su oferta artística en cantidad y en calidad. La conjugación de ambas ha sido la idónea. La que antes era la sala 2 de Nitsa, ahora es un importante espacio para artistas emergentes y no tan emergentes de diversa índole dentro del espectro de música house y dance.

En torno a una treintena de artistas se repartirán entre ambas salas a lo largo del mes. Sorprende la cantidad, pero hay que remarcarlo; el efecto Astin ha provocado una absorción de actuaciones y nuevas propuestas que, a su vez, ha permitido ampliar y diversificar las noches de Nitsa. Hacemos un breve repaso de lo que se nos viene encima: sets de techno, disco, house, lives, ambiental, dance…

 

NITSA

El viernes 2, ‘Detroit Love’, será la encargada de dar el pistoletazo de salida. El concepto de Carl Craig para trasladarnos el sonido Detroit techno ya ha pasado repetidas veces por la ciudad Condal. Esta vez se estrenará en Nitsa junto a su paisano Stacey Pullen y tienen preparado un mapping visual con imágenes del Detroit más urbano y surrealista. Y el sábado 3, cambio de registro, noche de house con dos jóvenes artistas que están pegando muy fuerte : el australiano Mall Grab y el productor escocés Denis Sulta, ambos centrados en la música de baile.

Para el segundo viernes 9 Fatima Yamaha vuelve una vez más a Nitsa. Caracterizado por sus emotivas melodías y sus ritmos funky. En esta en ocasión tocará en formato live. Roman Flügel aterriza el sábado con su fiesta ‘Sister Midnight’ en la que el francés Ivan Smagghe será su invitado.

El tercer fin de semana empieza con un plato fuerte. Jon Hopkins es productor y músico británico muy conocido por sus directos con sintetizador y teclado con los que crea composiciones experimentales de sonido ambiental. El viernes 16 nos ofrecerá uno de sus contados y exclusivos dj sets. El cartel del sábado 17 estará formado por Shinedoe, Locked Groove y Baokal.

Desde Berlín, el viernes 23 Tommy Four Seven nos trae su techno hipnótico y oscuro, ruidoso pero bailable; y el live de VRIL, el artista de Hanover que siempre aparece con el rostro difuminado. Con Adriatique y Luca Ballerini el sábado 24, cerramos la programación de Nitsa.

 

ASTIN

El holandés Young Marco abrirá con un extended set el viernes 2.  Mientras que el sábado 3 correrá a cargo del dúo italiano Tiger and Woods, un live que casi seguro estará repleto de dance y house disco.

Andy Butler, el dj del grupo americano de disco ‘Hercules and Love Affair’, pinchará el viernes 9. En la próxima velada Bad Gyal presentará Go Go Penguin, un evento de dancehall, trap y reggaeton que contará con Dj Florentino, Young Beef y Fake Guido.

Continúan las noches al más puro estilo house con el inglés Palms Trax y el live del nipón Soichi Terada para el viernes 16. El sábado 17 el canadiense Project Pablo junto con el colectivo barcelonés Palm Grease protagonizarán la velada.

Llegamos al último viernes del mes con Glenn Underground a los platos. El originario de Chicago es un maestro del deep house con influencias del jazz y uno de los fundadores de Strictly Jazz Unit. Por último, el sábado 24 Marvin and Guy culminará la programación de Astin.

Aquí tenéis el cartel con todas la actuaciones detalladas: