Broche de oro a la primera temporada de This is Torremolinos con el mayor evento organizado hasta ahora por la promotora. El pasado 22 de Junio ocupaban las instalaciones de Marenostrum Park en Fuengirola con el castillo Sohail y la playa como testigos directos. Un enorme escenario dotado para la ocasión de grandes sistemas de sonido e iluminación con la cabina de los DJs situada muy cerca del público, lo cual siempre es de agradecer.
El cartel estaba capitaneado por la leyenda de la música electrónica, Carl Cox, a quien acompañaban otros grandes nombres internacionales como Matthias Tanzmann, Fatima Hajji, John Digweed, Deborah de Luca, Nuke y Karretero.
Las puertas abrían a las 15:30 de la tarde con los residentes Deiver y Daoud y sus ritmos frescos de Deep House para combatir el calor de esas horas. A ellos les siguieron Nuke y Karretero, también en formato B2B, quienes mantuvieron la tónica de sus predecesores optando por su faceta House y Tech-House acorde al punto de la fiesta en el que se encontraban.
Tras ellos fue el turno de Matthias Tanzmann, el cuál conoce de sobra al público de Málaga ya que dispone de una extensa trayectoria de eventos en la provincia. Su género predilecto es el Tech-House, y así dejó constancia en una sesión donde supo que era el momento de aumentar una marcha yendo de menos a más en cuanto a contundencia y ritmo.
Empezaba a caer el sol y aparecía en escena John Digweed. No se le puede reprochar nada al referente del Progressive House, que además es de los pocos artistas en activos dedicados expresamente a este género, pero es cierto que quizás sus sonidos interrumpieron la línea ascendente que llevaba el evento, manteniéndolo en stand by al tratarse de un sonido más melódico y envolvente. Por motivos de logística y renombre no hubiera podido ocupar otro orden de actuación, pero podríamos considerar su sesión como una transición hacia la traca final, acompañando la puesta de sol.
Un rato antes de finalizar, apareció saludando en cabina la figura de Carl Cox ante los vítores de los asistentes. De forma puntual a las 21:00hs, cerraba Digweed optando por el nuevo tema de The Chemical Brothers, Eve of Destruction. Para el inicio de Carl Cox ya estaba el recinto a rebosar con una cifra aproximada de 10000 personas. La actuación estelar de la noche que no dejó indiferente a nadie. Fue un despliegue de lo que nos tiene acostumbrados, idas y venidas entre el Techno, el House y el Tech House. Hubo tiempo para sonidos muy bailables, otros más potentes y cañeros, y otros también muy melódicos. Entre tanto, se pudieron escuchar algunos de los temas nuevos que han salido en la industria este 2019, como fueron Mihalis Safras – Pianopop, Umek – Vibrancy y Adam Beyer & Layton Giordani & Green Velvet – Data Point.
Fueron dos horas con un Carl Cox entregado que no paró de bailar y animar al público en todo momento. Quedaron patentes las ganas de actuar en Fuengirola por primera vez. Estaba impaciente también por pinchar Deborah de Luca, quien esperó desde bien temprano en la cabina su turno. No se guardó nada y soltó su mejor repertorio de Techno con mucho bombo y groove. A algunos de los allí presentes quizás les resultara un tanto tajante por el desarrollo musical que llevaba el festival, a otros sin embargo puede que lo agradecieran por ser justo lo que necesitaran en ese instante, pero lo que quedó claro es que fue el Techno más severo que se había escuchado hasta entonces esa noche.
La de Nápoles tuvo que extender su set algo más de media hora debido a un retraso en el vuelo de la encargada de cerrar la fiesta, Fatima Hajji. Aunque haya estado infinidad de veces en la Costa del Sol, siempre acaba sorprendiendo con sus actuaciones llenas de energía que envuelven cualquier recinto, por grande que sea. El público la adora y se lo hacen notar. Aunque se viera obligada a recortar su sesión, le dio tiempo a desplegar un abanico de Techno industrial, Techno más melódico, temas clásicos y otros recién publicados como Uncertain – Transition. Puso en apuros la estructura del escenario, y la guinda del pastel a otra noche para el recuerdo.
De esta forma se ponía punto y aparte a This is Torremolinos con un éxito absoluto. La música electrónica de la Costa del Sol está de enhorabuena. Estaremos atentos a los futuros eventos tras el verano que seguirán alimentando su historia.
Fotografía de portada: This is Torremolinos – Gracia de los Rios.
Fotografías y vídeos del artículo: Alvaro Hidalgo