El segundo fin de semana de mayo tiene nombre propio en la escena alternativa de la ciudad de la Alhambra, En Orbita Festival. Tres ediciones pasadas sublimes, donde hemos podido disfrutar grupos como Izal, Dorian, La M.O.D.A o Lori Meyers avalaban la cuarta edición, y nosotros no íbamos a perdérnoslo por nada del mundo. Así lo pasamos…
Nuestro periplo por el festival comenzaría con los últimos coletazos del directo de los chicos de Full… no es que sigamos mucho a este grupo, pero no es de extrañar que levanten pasiones pues el sonido que sacan es digno de admirar. Aunque nos habría gustado disfrutar más rato del concierto, entre obtener nuestros tokens de consumiciones, comer algo, sorprendernos con los grafiteros que había por el recinto y hacernos alguna que otra foto, era turno de situarnos en un lugar estratégico para disfrutar del concierto de Miss Caffeina. El sol aún pegaba fuerte por lo que hacia que las zonas de sombra estuvieran bien cotizadas… el grupo de Madrid nos dejó momento estelares como el ya famoso Mira Como Vuelo, Oh! Sana o ese momento mashup de Freed From Desire que nos arranco los primeros bailes de la tarde.
Tras Miss Caffeina turno del cabeza de cartel de esta edición, el grupo 091. Grupo que gracias a dios, entre despedida y retirada siempre acaban volviendo y es que el grupo granadino más que de adios, es de hasta luego. El ambiente se notaba impaciente, camisetas de 091, de sus discos antiguos, de sus giras más recientes… se mascaba la expectación y así puntuales el grupo de Jose Ignacio Lapido dio comienzo a la que sería algo más de una hora de pura intensidad. Sin bien tengo que decir no soy el mayor seguido de este grupo, aquella tarde en En Orbita me arrepentí de ello, que potencia, que sonido, que gran ejercito de fans que coreaban todas y cada una de las canciones… desde ese mismo momento me declaré fan de 091 y bajo una lluvia de fuegos artificiales, los de granada nos entregaban a la noche con su despedida.
Punto de agradecer esta edición es la buena música que las chicas de 2 frames djs pinchaban entre concierto y concierto, pues en las ediciones pasadas estos momentos (inevitables en los festivales con un unico escenario principal) se hacían algo cuesta arriba. Sonaron cositas de corte electrónico como por ejemplo algún que otro track de The Chemical Brothers.
Y así entre bailoteo, mini de cerveza, zona de descanso y charlas llegamos al momento que un servidor más esperaba en esta edición de En Órbita, el momento de tener a Love Of Lesbian sobre el escenario. Y así poco a poco entre humo y con una escenografía digna de los mejores teatros el grupo encabezado por Santi Balmes lleno cada rincón del escenario (nunca mejor dicho pues a la composición habitual había que sumarle varios músicos de viento-metal ) y la magia de la noche comenzó. La sucesión de temas de su ultimo disco de estudio así como de los grandes éxitos hizo las delicias del público, si cabe más entregado aún que en el concierto anterior de 091 y es que escuchar en directo temas como Planeador, Bajo el volcan o Cuando no me ves puede ser una experiencia trascendental.
El último tema en sonar de la mano de Love Of Lesbian fue Allí Donde Solíamos Gritar, uno de sus tracks mas famosos y que sin duda nos dejó con un sentimiento agridulce, pues sabíamos que el concierto tocaba a su fin y siempre es triste decir adiós a Love Of Lesbian. Si bien es verdad, que el sentimiento agridulce pronto se torno nuevamente festivo pues el festival se guardaba un ultimo as en la manga, un as llamado Fangoria que estarían a cargo de clausurar la cuarta edición del festival granadino como mejor saben hacer, a golpe de imnos generacionales y ritmos electrónicos… momentos estelares con Fiesta en el Infierno o Ni Tu Ni Nadie. Es impresionante ver como esta composición a pesar de ser de las más longevas de nuestro país, año tras año parecen estar más frescos y tener nuevas y más jóvenes legiones de fans. Chapó por Fangoria.
Para finalizar nos gustaría constatar como medio acreditado en las 4 ediciones del festival, pero sobre todo como público que vive la música en directo en Granada, que En Órbita se supera en cada edición, superando y mejorando las posibles deficiencias (que en todos festivales hay) y otorgando edición tras edición, su mejor cara, su mejor versión… deseando ver que nos tienen preparado para la edición 2020… nosotros ahí estaremos, pues tenemos claro que con En Órbita, el viaje a otras galaxias está asegurado… al menos durante esa mágica tarde del segundo fin de semana de mayo. Larga vida!